¿Cambiando tu proveedor de impresión bajo demanda? Ponte en contacto con nosotros aquí

1. Puntos clave

Cómo preparar tu tienda para Black Friday 2025: estrategias clave para minoristas

El Black Friday ha pasado de ser un solo día frenético a convertirse en una temporada de compras de varias semanas que impulsa los ingresos de las fiestas. En 2024, generó ventas online récord y preparó el terreno para un 2025 aún más grande. Aunque los analistas prevén una ligera desaceleración en el crecimiento general de la temporada de fiestas, el comercio electrónico sigue creciendo y los compradores empiezan antes, compran en diferentes canales y prueban métodos de pago más innovadores. Quienes planifican con antelación pueden aprovechar esta demanda sin renunciar a los beneficios.

Puntos clave

  • Empieza pronto y combina canales. Una parte importante de los compradores quiere recibir promociones antes de noviembre y espera escuchar a las marcas por email, sitios web, redes sociales y mensajes móviles.

  • Equilibra las experiencias online y en tienda física. Aproximadamente la mitad de los consumidores compra online, mientras que cerca de un tercio combina la compra online con la tienda física. Muchos siguen visitando las tiendas para comprobar la calidad. Ofrecer la opción de comprar online y recoger en tienda (BOPIS) satisface ambas preferencias.

  • Anticipa la demanda y asegura tu inventario. Muchos compradores aprovechan el Black Friday para abastecerse de productos cotidianos. Analiza los datos anteriores, haz tus pedidos con antelación y valora opciones como el almacenamiento flexible o el drop‑shipping.

  • Aplica promociones de forma estratégica. Los descuentos escalonados, las ofertas flash y los packs funcionan mejor que las rebajas generales. Sé transparente, los compradores desconfían de las ofertas infladas.

  • Da prioridad al servicio y la lealtad. Más de la mitad de los clientes prefieren la asistencia al cliente por correo electrónico, mientras que solo una pequeña minoría confía en los bots. Las confirmaciones de pedido rápidas y las devoluciones flexibles convierten a los compradores primerizos en clientes habituales.

black-friday

Conoce a los compradores de las fiestas en 2025

Los hábitos de consumo están cambiando. Las encuestas muestran que aproximadamente la mitad de los compradores prefieren las compras online, un tercio combina compras online y en tienda, y las multitudes y las largas colas siguen siendo una de las principales preocupaciones. Muchos cazadores de ofertas apoyan adelantar las promociones de Black Friday, y las redes sociales tienen un papel cada vez más importante a la hora de descubrir ofertas. La confianza sigue siendo frágil, así que la honestidad sobre los precios y la disponibilidad es fundamental.

Las investigaciones globales demuestran que los compradores quieren que las marcas se comuniquen a través de varios canales y que una gran parte espera que las promociones comiencen a finales de octubre. Además, valoran la inmediatez en las transacciones: quieren confirmaciones de pedido y actualizaciones de envío en cuestión de minutos. La personalización sigue siendo importante, pero los consumidores son cada vez más sensibles a la segmentación intrusiva, así que los comercios deben usar los datos con inteligencia y respetar la privacidad.

Prepara tus operaciones e inventario

Las previsiones de demanda precisas te ayudan a evitar tanto la falta de stock como el exceso de inventario. Analiza los datos de Black Friday y de festivos anteriores para identificar qué categorías, como electrónica, moda, juguetes o artículos para el hogar, impulsan tus ventas. Recuerda que muchos compradores aprovechan el evento para abastecerse de productos básicos como artículos de aseo y alimentos de despensa. Asegura inventario adicional con tus proveedores con antelación y explora colaboraciones de drop‑shipping para ampliar tu capacidad. Alquilar espacio extra de almacén o asociarte con proveedores logísticos externos (3PL) puede aliviar la presión sobre tus propias instalaciones.

Las opciones de procesamiento deben adaptarse a los hábitos de compra actuales. El BOPIS (compra online y recogida en tienda) está creciendo rápidamente, pero menos de la mitad de los comercios en EE. UU. lo ofrecen. Añadir recogida en la acera o taquillas puede reducir los costes de envío y atraer a compradores con poco tiempo. Simplifica tu proceso de devoluciones con portales digitales y etiquetas de devolución gratuitas; unas políticas claras generan confianza y fomentan las compras repetidas. Contrata y forma personal temporal para gestionar los picos de procesamiento y la asistencia al cliente.

Como negocio de impresión bajo demanda, puedes ganar agilidad extra durante la temporada alta. En vez de almacenar cientos de productos preimpresos, crea productos temáticos para las fiestas a medida que los piden. La red global de impresión de Gelato te permite ofrecer ropa, accesorios y decoración personalizados sin el riesgo de quedarte con stock sin vender. Cuando tus clientes hacen un pedido, los artículos se imprimen localmente y se envían rápido, reduciendo tus costes iniciales y la huella de carbono. La impresión bajo demanda también te permite probar diseños de edición limitada o colaborar con influencers para crear colecciones exclusivas para Black Friday.

Por último, prepara tu sitio web y los sistemas de pago. El tráfico móvil ya representa más de la mitad de las compras online, y el pago aplazado (BNPL) es muy popular entre los compradores más jóvenes. Invierte en un diseño adaptado a móviles, un proceso de compra rápido y un alojamiento robusto. Ofrece varias opciones de pago, incluyendo BNPL, carteras digitales y tarjetas tradicionales, para reducir el abandono de carritos.

Diseña tu estrategia de marketing

Lanza campañas multicanal desde el principio

La gente busca ofertas mucho antes del Black Friday. Crea expectación enviando correos electrónicos y publicaciones en redes sociales a modo de adelanto en octubre, y después haz un seguimiento con campañas segmentadas para clientes fieles y nuevos prospectos. El correo electrónico sigue siendo el canal más fiable, pero los SMS y los anuncios en redes sociales pueden servir como recordatorios puntuales. Coordina los mensajes para que los clientes no se sientan saturados.

Aplica descuentos por niveles y personaliza con atención

Evita las rebajas generales de precios. Los descuentos escalonados animan a hacer pedidos más grandes, mientras que las ventas flash y los packs crean sensación de urgencia. Los bonos de fidelidad o las ofertas gamificadas (por ejemplo, descuentos con ruleta de la suerte) pueden generar entusiasmo. La personalización sigue aumentando la tasa de apertura, pero los consumidores son cautelosos; utiliza el historial de compras o el comportamiento de navegación para sugerir productos relevantes y da siempre a los usuarios el control sobre cómo se usa su información.

Para los vendedores de impresión bajo demanda, los diseños de tirada limitada y los packs de temporada aportan esa escasez tan buscada. Promociona productos de edición especial que celebren temas de fiestas o referencias de la cultura pop que estén de moda. Como no tienes que gestionar inventario, puedes adaptarte rápido según los comentarios de las primeras ventas.

Aprovecha las redes sociales y a los influencers

Muchos compradores confían en las redes sociales para descubrir las ofertas de Black Friday. Comparte contenido entre bastidores, unboxings y códigos por tiempo limitado. Colabora con influencers de nicho que conecten con tu audiencia y anima a la creación de contenido por parte de los usuarios a través de concursos o sorteos. La autenticidad importa más que el número de seguidores. Colaborar con diseñadores o creadores en diseños únicos de print on demand también puede dar un impulso a tu marca.

Ofrece un servicio excepcional y crea lealtad

Los grandes descuentos atraen a los compradores primerizos, pero es el servicio lo que los fideliza. Los clientes prefieren la asistencia por correo electrónico y el chat gestionado por personas; solo un pequeño porcentaje prefiere los chatbots. Ofrece confirmaciones rápidas, actualizaciones proactivas sobre los envíos y varios canales de asistencia al cliente. Facilita las devoluciones; unas políticas generosas animan a los compradores a probar nuevas marcas.

Después del Black Friday, cultiva relaciones con recomendaciones personalizadas, programas de fidelización o adelantos exclusivos. Los negocios de print on demand pueden mantener el interés alto lanzando nuevos diseños durante toda la temporada y premiando a los clientes habituales con acceso anticipado o precios especiales.

black-friday-bag

Conclusión

Black Friday 2025 promete una demanda fuerte a pesar de un panorama económico impredecible. El éxito depende de planificar con antelación: entender las preferencias cambiantes de los consumidores, preparar las operaciones para un modelo de compra híbrido, crear promociones pensadas y ofrecer un servicio que marque la diferencia. Si actúas con tiempo, aprovechas la impresión bajo demanda para ganar flexibilidad y pones a tus clientes en el centro de tu estrategia, podrás transformar el ajetreo de las fiestas en un crecimiento duradero.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debería empezar a planificar las promociones de Black Friday? Empieza a desarrollar tu estrategia al menos un mes antes y lanza campañas teaser en octubre para generar expectación.

¿Cómo pueden los pequeños comercios competir con las grandes marcas? Céntrate en ofertas dirigidas, un servicio excepcional y experiencias personalizadas. Aprovechar la producción local mediante print‑on‑demand también puede ayudarte a ser más ágil y destacar.

¿Qué es BOPIS y por qué es importante? Buy‑online‑pick‑up‑in‑store (BOPIS) permite a los clientes hacer pedidos online y recoger sus compras en una tienda local. Une el mundo del comercio electrónico con el de las tiendas físicas, ofreciendo comodidad y reduciendo los costes de envío.

¿Cómo ayuda el print‑on‑demand durante el Black Friday? POD elimina el riesgo de inventario produciendo los artículos solo cuando se piden. Puedes lanzar diseños limitados rápidamente, probar nuevos productos y confiar en la red de Gelato para imprimir y enviar localmente, logrando entregas más rápidas.

¿Cómo puedo asegurarme de que mi sitio web gestione un aumento de tráfico? Invierte en un sitio optimizado para móviles con un proceso de compra rápido y alojamiento escalable. Prueba tu tienda antes del evento para detectar y solucionar posibles cuellos de botella.